Categoría: Novedades

Novedades

  • Jornada: Aplicaciones de Políticas Públicas orientadas a la Eficiencia Energética y al Cambio Climático

     

    El día 4 de agosto próximo pasado se realizaró la Jornada “Aplicaciones de Políticas Públicas orientadas a la Eficiencia Energética y al Cambio Climático”, fue organizada por EPEC, ENERSA, CEC-CIECS (CONICET y UNC), IRAM, ECONOMIA VERDE: CONCIENCIA Y ACCIÓN, ADVANCED LEADERSHIP FOUNDATION. La misma tuvo lugar en el Auditorio del CIECS (CONICET y UNC) de la ciudad de Córdoba, Argentina.

    Puede consultarse el programa en este enlace

     

  • Nuevo libro del Dr. Gustavo Schweickardt

    Nuevo libro del Dr. Gustavo Schweickardt

     

    Desde el CEC nos complace presentar el nuevo libro del Dr. Gustavo Schweickardt, titulado “Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctrica”, trabajo que pretende direccionar un paradigma tecnológico que permita mejorar la capacidad predictiva de los modelos asociados al estudio de sistemas complejos. 

    Se refieren aplicaciones en el campo de la Economía Computacional, acotando el análisis a los modelos de equilibrio parcial, como lo es el estudio de un cierto Mercado Energético. En particular, y sin pérdida de generalidad, el que se presenta predominantemente es el segmento de Distribución de Energía Eléctrica. 

    En el mismo, no sólo existen transacciones de energía con cierto grado de competencia o disputabilidad, sino   capacidad instalada,  ponderadas por el uso de un sistema de redes que constituye un Monopolio Natural No Disputable,  y que requiere, por tanto, de un Control Regulatorio cada vez más sofisticado. Con esta finalidad se trata el desarrollo de metodologías que se integren a la Investigación Operativa, desde los nuevos instrumentos propuestos por la Soft-Computing (Razonamiento Aproximado, Metaheurísticas, HiperHeurísticas, Redes Neuronales y Sistemas Difusos, entre otros instrumentos), considerando, además, Modelos de Programación Matemática Clásica.

    El material se encuentra disponible para su consulta desde este enlace.

     

      

     

  • El CEC en la elaboración de documentación en Alumbrado Público en Argentina

    El Comité de Energías Córdoba (CEC), representado por el Mgter. Andrés Agosti, participó de la elaboración de las especificaciones técnicas y  forma parte de la mesa de trabajo permanente constituída por expertos en la materia.

     

     

    Con el objetivo de establecer las condiciones técnicas mínimas necesarias para la adquisición de luminarias LED para Alumbrado Público, la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética que depende del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, en colaboración con la Asociación Argentina de Luminotecnia (AADL), el INTI-Física y Metrología, la Subsecretaría de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, el Comité de Energías Córdoba (CEC) del CIECS, CONICET y UNC y el Laboratorio de Acústica y Luminotecnia del CIC han elaborado un documento de referencia en el marco del Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE).

     

    El mismo toma elementos de las Normas IRAM AADL J 2020- 4,IRAM AADL J 2021 e IRAM AADL J 2028-2-3, entre otras internacionales referentes en la materia y se complementa, a su vez, con la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas de Alumbrado Público y señales de control de tránsito vial de la AEA (AEA 95703). Puede consultarse el contenido en este enlace, también se puede acceder a la reglamentación general sobre el “Plan de Alumbrado Eficiente” o ampliar información sobre el programa desde la web del Ministerio de Energía y Minería.

     

     Es de destacar, que se creó una mesa permanente de trabajo, la cual revisará la documentación técnica elaborada cada seis meses.

     

     

  • Programa de capacitación sobre eficiencia energética y alumbrado público a municipios en la provincia de Córdoba

    Programa de capacitación sobre eficiencia energética y alumbrado público a municipios en la provincia de Córdoba

     
    Se llevó a cabo en la última semana del mes de diciembre de 2016 una jornada de capacitación sobre eficiencia energética, alumbrado público e iluminación LED para municipios de la provincia de Córdoba.

     
    Esta actividad se realizó bajo el marco del programa “CORDOBA ILUMINA” en donde se propone el recambio de luminarias en toda la provincia. 
     
    Fue organizado conjuntamente por el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de Córdoba, la Empresa Provincia de Energía, EPEC, y el Comité de Energía Córdoba, CEC, que depende del CIECS (CONICET y UNC).

     
    Abrió la jornada el Presidente de la EPEC, Ing. Jorge González. En el acto destacó el impacto de la ejecución de obras de iluminación eficiente en la sociedad, no solo desde el punto de vista del ahorro de energía, sino también sus impactos sociales: seguridad y gobernanza.
     
    El principal disertante fue el Mgter-Ing. Andrés Agosti (perteneciente al CEC), acompañado por el Ing. Rodrigo Ferrer (oficina técnica de la EPEC).
     
    Los temas desarrollados fueron:
     
     
    – TRANSFORMACIÓN SOCIAL-AMBIENTAL MEDIANTE LA APLICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO PÚBLICO.
     
    – IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE ALUMBRADO PÚBLICO: FUNCIÓN SOCIAL
     
    – SITUACIÓN DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. GENERALIDADES – TECNOLOGÍAS EXISTENTES 
     
    – CASOS DE ÉXITO NACIONALES E INTERNACIONALES
     
    – NUEVOS PARADIGMAS EN ALUMBRADO PÚBLICO
     
    – EL ARTEFACTO LED – ELEMENTOS CONSTITUTIVOS- INSTALACIÓN USO Y MANTENIMIENTO
     
     
    De izq. a dcha.: Ing. Antonio Zinni y Mgtr. Andrés Agosti
     
     
    Del evento participaron casi 70 municipios de la provincia de Cordoba, como así también organismos públicos y privados interesados en la temática. 
     
    Adjuntamos Anuncio del plan, difundido por los medios de comunicación: 
     
    Además, este programa se encuentra dentro del marco del Plan Quinquenal: https://prezi.com/7mwsfcufuflu/contrato-programa-2015-2019-agosto-2015/ 
     
     

  • Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética

    Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética

     

    El Comité de Energías Córdoba (CEC), participó junto a actores gubernamentales, empresariales y académicos de la Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética organizada por la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, perteneciente al Ministerio de Energía y Minería de la Nación, los días 15 y 16 de diciembre en Buenos Aires.

    En el evento, de trascendencia internacional, se presentó el Plan Nacional de Eficiencia Energética y se propuso una campaña de comunicación masiva para difundir las formas de generación de energía y también para concientizar a la sociedad sobre los hábitos eficientes para su consumo.

     

    Lic. Eduardo Ramos Huerta

    Subdirector de Cooperación Internacional Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), México.

     

    En el marco de ese objetivo, se presentó también también una GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS para un uso responsable de la energía, disponible en https://www.minem.gob.ar/consejos-eficiencia/ 

     El programa completo del evento puede consultarse en este enlace.

     

     

  • CIIS16 – Congreso Internacional sobre Ciudades inteligentes, Innovación y sostenibilidad – Libro de resúmenes

    CIIS16 – Congreso Internacional sobre Ciudades inteligentes, Innovación y sostenibilidad – Libro de resúmenes

    Está disponible para descarga el cuaderno de resúmenes del I Congreso Internacional sobre ciudades inteligentes, innovación y sostenibilidad, realizado los días 30 y 31 de mayo y 1º de junio de 2016, en este enlace.

     

  • Congreso Internacional sobre Economía Verde: Conciencia y Acción

    Congreso Internacional sobre Economía Verde: Conciencia y Acción

     
    Los días 1 y 2 de diciembre próximo pasado se realizó en Córdoba el Congreso Internacional sobre Economía Verde: Conciencia y Acción, donde el Comité de Energía Córdoba, CEC, que depende del CIECS (CONICET y UNC), estuvo representado por el Mgter- Ing. Andrés Agosti (Investigador del GESE- UTN).
     
    En el congreso, cada uno de los 300 líderes recibió una capacitación de excelencia, asumiendo el compromiso de imponer una agenda verde en lo inmediato. Cada cual lo debe hacer en su propia área de influencia.
     
    Es de destacar que este congreso fue el puntapié inicial para un trabajo a desarrollar durante todo el 2017, en donde se replicará la experiencia por medio de cursos, capacitaciones intensivas, notas de difusión, y otras herramientas, en toda institución y/o agrupación que lo requiera.
     
    Algunas conclusiones y mas información en estos enlaces:
     
     
     
     
     
     
     De izq. a dcha.: Dr. Mario Molina, Premio Nobel de Quimica, 
    Mgter. Ing. Andrés Agosti (CEC) y Dr. Juan Verde, Presidente de la Advanced
    Leadership Foundation (Harvard)
     
     
     
     
  • La Empresa Provincial de Energía Córdoba, EPEC, anunció  la colocación de 20 mil luminarias LED en el interior de la provincia de Córdoba.

    La Empresa Provincial de Energía Córdoba, EPEC, anunció la colocación de 20 mil luminarias LED en el interior de la provincia de Córdoba.

    En el acto de apertura realizado el 27/10/2016, el presidente Ingeniero Jorge González, destacó entre otros puntos que el  Ing. Andrés Agosti, integrante del Comité de Energía Córdoba, CEC (perteneciente al CIECS-CONICET y UNC),  se encuentra trabajando en conjunto con la EPEC para darle un marco científico en todo el proceso licitatorio”.
     
    Se amplía la información en este enlace
     
     
     
     
  • Presentación del Instituto de Energías Renovables Argentino, ITERAAS.

     

    El próximo lunes 29 de agosto a las 11,00 horas será presentado en Córdoba a través del Comité de Energías Córdoba, CEC,  el Instituto de Energías Renovables Argentino, ITERAAS.

    Hablarán sobre la formación de expertos en montajes de parques eólicos, fotovoltaicos, plantas de biomasa y de especialistas en “acceso para trabajos de altura para la industria eólica”.

    La jornada se realizará en las intalaciones del CIECS (CONICET y UNC) sito en calle Rondeau 467, PB. Córdoba.

    La actividad será sin costo pero con reserva de lugar al correo ciecs@ciecs-conicet.gob.ar o al teléfono 0351 4341124.

  • Declaración de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Nación.

     

    El Primer Congreso Internacional sobre Ciudades Inteligentes, Innovación y Sustentabilidad, CIIS-16, fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Nación.

    Este evento fue organizado por el CIECS(CONICET y UNC), el Comité de Energía Córdoba, CEC, y la Secyt de la Universidad Nacional de Córdoba.

    http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=1525-D-2016

    http://www4.diputados.gov.ar/dependencias/dcomisiones/periodo-134/134-48.pdf