Desde el CEC nos complace presentar el nuevo libro del Dr. Gustavo Schweickardt, titulado “Modelos clásicos y soft-computing de economía computacional sobre problemas de optimización vinculados al control regulatorio en sistemas de distribución eléctrica”, trabajo que pretende direccionar un paradigma tecnológico que permita mejorar la capacidad predictiva de los modelos asociados al estudio de sistemas complejos.
Se refieren aplicaciones en el campo de la Economía Computacional, acotando el análisis a los modelos de equilibrio parcial, como lo es el estudio de un cierto Mercado Energético. En particular, y sin pérdida de generalidad, el que se presenta predominantemente es el segmento de Distribución de Energía Eléctrica.
En el mismo, no sólo existen transacciones de energía con cierto grado de competencia o disputabilidad, sino capacidad instalada, ponderadas por el uso de un sistema de redes que constituye un Monopolio Natural No Disputable, y que requiere, por tanto, de un Control Regulatorio cada vez más sofisticado. Con esta finalidad se trata el desarrollo de metodologías que se integren a la Investigación Operativa, desde los nuevos instrumentos propuestos por la Soft-Computing (Razonamiento Aproximado, Metaheurísticas, HiperHeurísticas, Redes Neuronales y Sistemas Difusos, entre otros instrumentos), considerando, además, Modelos de Programación Matemática Clásica.
El material se encuentra disponible para su consulta desde este enlace.