Categoría: Novedades

Novedades

  • *COVID-19: Cómo encarar la reactivación económica

    Webinar disponible aquí:

    Inicio: min. 5:00

    Timestamps:

    5:00 Ministro Pablo Di Chiara, MINCyT

    9:33 Federico Sedevich, MINCyT

    13:14 Sergio Devalis, CEC / CIECS(CONICET y UNC)

    14:56 Pamela Valdivia, Rep. Estado de Bayern para Sudamérica

    16:25 Adrián Carbonetti, CIECS (CONICET y UNC)

    32:45 Andrea Ganzenmüller, HPC AG

    49:21 Rómulo Santana, Linde PLC

    1:08:00 Alejandro Kockritz, Siemens Argentina

    1:20:15 Max von Igel, Huber Technology

    1:35:37 Carlos Olivo, Flottweg SE

    1:52:22 Consuelo Escribano (MINCyt) abre ronda de preguntas.

    *Experiencias de empresas alemanas en el mundo para trabajar y producir minimizando los riesgos de contagio*

    Organizan: Ministerio de Ciencia y Tecnología – Gobierno de Córdoba, Representación del Estado de Bayern para Sudamérica, Argentina, Chile, Colombia y Perú y el Comité de Energía Córdoba (CEC) del CIECS-CONICET-UNC
    Panelistas:
    Adrián Carbonetti (CIECS)Andrea Ganzenmüller (HPC AG)Rómulo Santana (LINDE PLC)Eduardo Gorchs (SIEMENS)Patricio Castroagudin (SIEMENS)Max von Igel (HUBER LATIN AMERICA Y CIA. LTDA.)Carlos Olivo (FLOTTWE SE)
    Idioma: Español

    📆
     *Miércoles 13/05*
    ⏰
    *11:00 – 12:30 hs*
    💻
    *Vía YouTube Live* – Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba ➡️ *Inscripciones:* https://forms.gle/otTZ75E11J4jikTh7

     

    Puede consultarse el programa aquí:

  • Proyecto del IPET 143 de Oliva, junto a las autoridades locales, ministerio y CEC

    Recibimos la visita del Ipet 143 Jose Maria Paz-Oliva, representados por su Directora, Prof. Beatriz Moris y las profesoras Sofía Santolin y Laura Sala, junto a Ismael Ferreyra, estudiante del último año quien presentó un prototipo desarrollado por los alumnos en el marco del proyecto Estación Solar Fotovoltaica.
    Contamos con la presencia de Octavio Ibarra, Intendente Electo de Oliva; junto a Cristina Rampoli, responsable de Finanzas de la nueva gestión, Gabriel Devalis, Concejal de la ciudad y Eduardo Uranga, responsable de Proyectos de Energías Renovables de la Dirección General de Energías Renovables y Comunicación del Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba, quienes integraron una mesa de trabajo con foco en el fomento de las capacidades técnicas y la formación y capacitación a medida de las necesidades locales. Desde el CIECS-CONICET-UNC, estuvieron presentes Sergio Devalis, coordinador y Celeste Ceballos, miembros del Comité Energías Córdoba.

  • Red de Aprendizaje en Gestión de la Energía – Córdoba

    Continúa en marcha el trabajo colaborativo de los integrantes de la Red de Aprendizaje en Sistemas de Gestión de la Energía! Aquí compartimos algunas imágenes de lo que fue el último taller en la planta de Volkswagen Córdoba 👇

  • Jornada Internacional sobre Eficiencia Energética: Hotelería e Industrias. Casos replicables.

    Jornada Internacional sobre Eficiencia Energética: Hotelería e Industrias. Casos replicables.

    Coorganizan: Universidad de MálagaAgencia Cordoba TurismoMinisterio de Servicios Públicos (DGERyC) y el CIECS(Conicet y UNC) a través del Comité Energías Córdoba (CEC).

    La propuesta de esta jornadas sobre eficiencia energética es brindar soluciones factibles para reducir los gastos mensuales del sector hotelero y colaborar con la mitigación del cambio climático. Disertará el Profesor Doctor Francisco Guzmán Navarro , de la Universidad de Málaga, España, experto de la Unión Europea y Director del Instituto Andaluz de Domótica y Eficiencia Energética.

    El evento se realizará el día miércoles 13 de marzo en el edificio del CIECS ubicado en Av. Valparaíso S/N, Ciudad Universitaria, Córdoba a las 10 hs. El mismo es sin cargo, previa inscripción en el enlace a continuación: https://docs.google.com/…/1FAIpQLScj7BGhgiRe-D1IUO…/viewform

    Programa del evento:
    http://ciecs-conicet.gob.ar/pdf/eehotel.pdf

  • Ciclo de divulgación en eficiencia energética y energías renovables

    Ciclo de divulgación en eficiencia energética y energías renovables

     

     

    ORGANIZAN:

    Dirección General de Energías Renovables y Comunicación (DGERyC) del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos y el Comité de Energías Córdoba (CEC) del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC).

     

    Programa módulo mañana (10:30 hs.)

    Programa módulo tarde (16:00 hs.)

     

    Entrada libre y gratuita, con inscripción previa en este formulario

     

     

  • Semana Córdoba Sustentable

    Semana Córdoba Sustentable

     

    Se realizará en Córdoba del 5 al 9 de noviembre este importante evento sobre Generación Eléctrica Distribuida a partir de las Energías Renovables, reuniendo a especialistas nacionales e internacionales y empresas del sector.

    La organización está a cargo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES), EDIGAR y el Departamento Energía Solar de la Comisión de Energía Atómica (CNEA); con el auspicio y la participación del Comité de Energía Córdoba (CEC), que depende del CIECS (Conicet y la UNC). Conforman la grilla las siguientes actividades:

    * XLI REUNIÓN DE TRABAJO DE LA ASADES

    * 2º ENCUENTRO NACIONAL SOBRE GENERACIÓN ELÉCTRICA 

    DISTRIBUIDA MEDIANTE ENERGÍAS RENOVABLES

    * EXPO RENOVABLES 2018

    El programa puede consultarse en este enlace, y se puede obtener por mayor información via correo electrónico a info@asades.org.ar o a través de las páginas del evento:

    www.exporenovables.com.ar/2018

    https://www.facebook.com/asadesenergia/

    www.asades.org.ar

     

  • Protocolo eSe: herramientas de sustentabilidad para el sector hotelero

     

    El  Director del Instituto de Arquitectura Sustentable (ISE), que depende del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, Edgardo Suárez, visitó al CIECS y se reunió con el Comité de Energía Córdoba (CEC). Participaron  Carlos Peranovich, Sergio Devalis y Carlos Ferrari (por comunicación remota) y se analizó la implementación del Protocolo de Etiquetación de Sustentabilidad Edilicia (eSe) en el sector hotelero.

    Este Protocolo, que fue elaborado por el Instituto de Arquitectura Sustentable, es una herramienta de mejoramiento continuo del uso de los recursos como la energía, el agua y la contaminación asociada al uso de estos. Los lineamientos del mismo pueden ser consultados en este enlace.

     

     

  • Seminario Internacional sobre Turismo Sostenible

    Seminario Internacional sobre Turismo Sostenible

     

    La Agencia Córdoba Turismo y el Centro de Investigaciones sobre Cultura y Sociedad, (CONICET y UNC), a través del Comité de Energía Córdoba, CEC, realizarán el 22 de agosto próximo el Seminario Internacional sobre Turismo sostenible, abordando, entre otros temas, la eficiencia energética y energías renovables en el rubro turismo con propuestas para el sector.

    Entre los invitados se encuentran referentes locales, nacionales e internacionales como el Ministerio de Turismo de la Nación, el CONICET, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Provincial de Córdoba, la Dirección General de Energías Renovables y Comunicación, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, ambas dependientes del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de Córdoba, la Diputación (Provincia) de Córdoba de Andalucía, España, la Junta de Andalucía, España, la Representación del Estado Bávaro en Sudamérica y la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina, entre otros.

    La inscripción es sin cargo en este formulario https://docs.google.com/…/1FAIpQLSc10AUTphdswlq4Cr…/viewform y el programa del evento puede consultarse en este enlace.

  • Capacitación a cooperativas eléctricas sobre eficiencia energética, redes inteligentes y generación distribuida

    Capacitación a cooperativas eléctricas sobre eficiencia energética, redes inteligentes y generación distribuida

     

    Miembros del CEC expusieron en el marco de una jornada de capacitación sobre alternativas tecnológicas para la implementación de redes inteligentes e incorporación de energías renovables en redes de media y baja tensión, organizada por Electroingeniería ICS SA, la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor) y el Consejo Regional Córdoba de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (Face).

     

    El Ing. Carlos Ferrari, disertando sobre  tecnologías aplicables al sistema de distribución

    El Ing. Carlos Maidana, en su exposición sobre Implementación de smart grid en los sistemas de distribución

     

    El Ing. Rodrigo Stein, en su presentación sobre Incorporación de energías renovables en redes de media y baja tensión

     

    Mas información sobre el evento y contenido de las exposiciones puede consultarse en este enlace de la revista Vía Renovable.

  • Córdoba inyecta energía limpia a la red

     
    El Ing. Carlos Ferrari, directivo del CEC, nos cuenta su experiencia como responsable de este proyecto que contempla el uso mas eficiente de los recursos naturales y de la energía en esta nota publicada en la revista Vía Renovable.