-
Programa de capacitación sobre eficiencia energética y alumbrado público a municipios en la provincia de Córdoba
Se llevó a cabo en la última semana del mes de diciembre de 2016 una jornada de capacitación sobre eficiencia energética, alumbrado público e iluminación LED para municipios de la provincia de Córdoba.Esta actividad se realizó bajo el marco del programa “CORDOBA ILUMINA” en donde se propone el recambio de luminarias en toda la provincia.Fue organizado conjuntamente por el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de Córdoba, la Empresa Provincia de Energía, EPEC, y el Comité de Energía Córdoba, CEC, que depende del CIECS (CONICET y UNC).Abrió la jornada el Presidente de la EPEC, Ing. Jorge González. En el acto destacó el impacto de la ejecución de obras de iluminación eficiente en la sociedad, no solo desde el punto de vista del ahorro de energía, sino también sus impactos sociales: seguridad y gobernanza.El principal disertante fue el Mgter-Ing. Andrés Agosti (perteneciente al CEC), acompañado por el Ing. Rodrigo Ferrer (oficina técnica de la EPEC).Los temas desarrollados fueron:– TRANSFORMACIÓN SOCIAL-AMBIENTAL MEDIANTE LA APLICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO PÚBLICO.– IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE ALUMBRADO PÚBLICO: FUNCIÓN SOCIAL– SITUACIÓN DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. GENERALIDADES – TECNOLOGÍAS EXISTENTES– CASOS DE ÉXITO NACIONALES E INTERNACIONALES– NUEVOS PARADIGMAS EN ALUMBRADO PÚBLICO– EL ARTEFACTO LED – ELEMENTOS CONSTITUTIVOS- INSTALACIÓN USO Y MANTENIMIENTODe izq. a dcha.: Ing. Antonio Zinni y Mgtr. Andrés AgostiDel evento participaron casi 70 municipios de la provincia de Cordoba, como así también organismos públicos y privados interesados en la temática.Adjuntamos Anuncio del plan, difundido por los medios de comunicación:Además, este programa se encuentra dentro del marco del Plan Quinquenal: https://prezi.com/7mwsfcufuflu/contrato-programa -2015-2019-agosto-2015/ -
Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética
El Comité de Energías Córdoba (CEC), participó junto a actores gubernamentales, empresariales y académicos de la Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética organizada por la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, perteneciente al Ministerio de Energía y Minería de la Nación, los días 15 y 16 de diciembre en Buenos Aires.
En el evento, de trascendencia internacional, se presentó el Plan Nacional de Eficiencia Energética y se propuso una campaña de comunicación masiva para difundir las formas de generación de energía y también para concientizar a la sociedad sobre los hábitos eficientes para su consumo.
Lic. Eduardo Ramos Huerta
Subdirector de Cooperación Internacional Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), México.
En el marco de ese objetivo, se presentó también también una GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS para un uso responsable de la energía, disponible en https://www.minem.gob.ar/conse
jos-eficiencia/ El programa completo del evento puede consultarse en este enlace.
-
CIIS16 – Congreso Internacional sobre Ciudades inteligentes, Innovación y sostenibilidad – Libro de resúmenes
Está disponible para descarga el cuaderno de resúmenes del I Congreso Internacional sobre ciudades inteligentes, innovación y sostenibilidad, realizado los días 30 y 31 de mayo y 1º de junio de 2016, en este enlace.
-
Congreso Internacional sobre Economía Verde: Conciencia y Acción
Los días 1 y 2 de diciembre próximo pasado se realizó en Córdoba el Congreso Internacional sobre Economía Verde: Conciencia y Acción, donde el Comité de Energía Córdoba, CEC, que depende del CIECS (CONICET y UNC), estuvo representado por el Mgter- Ing. Andrés Agosti (Investigador del GESE- UTN).En el congreso, cada uno de los 300 líderes recibió una capacitación de excelencia, asumiendo el compromiso de imponer una agenda verde en lo inmediato. Cada cual lo debe hacer en su propia área de influencia.Es de destacar que este congreso fue el puntapié inicial para un trabajo a desarrollar durante todo el 2017, en donde se replicará la experiencia por medio de cursos, capacitaciones intensivas, notas de difusión, y otras herramientas, en toda institución y/o agrupación que lo requiera.Algunas conclusiones y mas información en estos enlaces:De izq. a dcha.: Dr. Mario Molina, Premio Nobel de Quimica,
Mgter. Ing. Andrés Agosti (CEC) y Dr. Juan Verde, Presidente de la Advanced
Leadership Foundation (Harvard) -
La Empresa Provincial de Energía Córdoba, EPEC, anunció la colocación de 20 mil luminarias LED en el interior de la provincia de Córdoba.
En el acto de apertura realizado el 27/10/2016, el presidente Ingeniero Jorge González, destacó entre otros puntos que el Ing. Andrés Agosti, integrante del Comité de Energía Córdoba, CEC (perteneciente al CIECS-CONICET y UNC), se encuentra trabajando en conjunto con la EPEC para darle un marco científico en todo el proceso licitatorio”.Se amplía la información en este enlace -
Presentación del Instituto de Energías Renovables Argentino, ITERAAS.
El próximo lunes 29 de agosto a las 11,00 horas será presentado en Córdoba a través del Comité de Energías Córdoba, CEC, el Instituto de Energías Renovables Argentino, ITERAAS.
Hablarán sobre la formación de expertos en montajes de parques eólicos, fotovoltaicos, plantas de biomasa y de especialistas en “acceso para trabajos de altura para la industria eólica”.
La jornada se realizará en las intalaciones del CIECS (CONICET y UNC) sito en calle Rondeau 467, PB. Córdoba.
La actividad será sin costo pero con reserva de lugar al correo ciecs@ciecs-conicet.gob.ar o al teléfono 0351 4341124.
-
Declaración de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Nación.
El Primer Congreso Internacional sobre Ciudades Inteligentes, Innovación y Sustentabilidad, CIIS-16, fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Nación.
Este evento fue organizado por el CIECS(CONICET y UNC), el Comité de Energía Córdoba, CEC, y la Secyt de la Universidad Nacional de Córdoba.
http://www1.hcdn.gov.ar/
proyxml/expediente.asp? fundamentos=si&numexp=1525-D- 2016 http://www4.diputados.gov.ar/dependencias/dcomisiones/periodo-134/134-48.pdf
-
Ecosuiza 2016
Jornada sobre Transporte Sustentable. Ecosuiza 2016.Organizado conjuntamente por la Embajada de Suiza y el Comité de Energía Córdoba, CEC (CIECS-CONICET y UNC).
El evento se llevó a cabo en Córdoba el día 8 de junio en el auditorio del CCT-CONICET Córdoba.
Puede consultarse aquí el programa -
CONICET propone incorporar 400 MW de energías renovables en Córdoba durante los proximos 15 años
Según Carlos Ferrari “la matriz energía eléctrica utilizada en Córdoba proviene de generación provincial y de generaciones ubicadas en el resto del país que ingresan al SIP (Sistema Interconectado Provincial) a través de las estaciones de 500kV”. “Es por ésta razón que para definir la matriz de consumo de energía eléctrica de nuestra provincia, es necesario determinar el porcentaje de energía tomada del sistema nacional, cuya matriz es distinta a la provincial”, indico a la revista Energía Eststrategica el Ing.Ferrari, miembro del Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y Sociedad (CIECS-CONICET y UNC), directivo del Comité de Energía de Córdoba (CEC) e integrante de la Comisión de Matriz Energética del Consejo Asesor.Nota completa en el siguiente link.