Comité de Energía Córdoba
  • Semana Córdoba Sustentable

    Semana Córdoba Sustentable

     

    Se realizará en Córdoba del 5 al 9 de noviembre este importante evento sobre Generación Eléctrica Distribuida a partir de las Energías Renovables, reuniendo a especialistas nacionales e internacionales y empresas del sector.

    La organización está a cargo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES), EDIGAR y el Departamento Energía Solar de la Comisión de Energía Atómica (CNEA); con el auspicio y la participación del Comité de Energía Córdoba (CEC), que depende del CIECS (Conicet y la UNC). Conforman la grilla las siguientes actividades:

    * XLI REUNIÓN DE TRABAJO DE LA ASADES

    * 2º ENCUENTRO NACIONAL SOBRE GENERACIÓN ELÉCTRICA 

    DISTRIBUIDA MEDIANTE ENERGÍAS RENOVABLES

    * EXPO RENOVABLES 2018

    El programa puede consultarse en este enlace, y se puede obtener por mayor información via correo electrónico a info@asades.org.ar o a través de las páginas del evento:

    www.exporenovables.com.ar/2018

    https://www.facebook.com/asadesenergia/

    www.asades.org.ar

     

  • Protocolo eSe: herramientas de sustentabilidad para el sector hotelero

     

    El  Director del Instituto de Arquitectura Sustentable (ISE), que depende del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, Edgardo Suárez, visitó al CIECS y se reunió con el Comité de Energía Córdoba (CEC). Participaron  Carlos Peranovich, Sergio Devalis y Carlos Ferrari (por comunicación remota) y se analizó la implementación del Protocolo de Etiquetación de Sustentabilidad Edilicia (eSe) en el sector hotelero.

    Este Protocolo, que fue elaborado por el Instituto de Arquitectura Sustentable, es una herramienta de mejoramiento continuo del uso de los recursos como la energía, el agua y la contaminación asociada al uso de estos. Los lineamientos del mismo pueden ser consultados en este enlace.

     

     

  • Seminario Internacional sobre Turismo Sostenible

    Seminario Internacional sobre Turismo Sostenible

     

    La Agencia Córdoba Turismo y el Centro de Investigaciones sobre Cultura y Sociedad, (CONICET y UNC), a través del Comité de Energía Córdoba, CEC, realizarán el 22 de agosto próximo el Seminario Internacional sobre Turismo sostenible, abordando, entre otros temas, la eficiencia energética y energías renovables en el rubro turismo con propuestas para el sector.

    Entre los invitados se encuentran referentes locales, nacionales e internacionales como el Ministerio de Turismo de la Nación, el CONICET, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Provincial de Córdoba, la Dirección General de Energías Renovables y Comunicación, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, ambas dependientes del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de Córdoba, la Diputación (Provincia) de Córdoba de Andalucía, España, la Junta de Andalucía, España, la Representación del Estado Bávaro en Sudamérica y la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina, entre otros.

    La inscripción es sin cargo en este formulario https://docs.google.com/…/1FAIpQLSc10AUTphdswlq4Cr…/viewform y el programa del evento puede consultarse en este enlace.

  • Capacitación a cooperativas eléctricas sobre eficiencia energética, redes inteligentes y generación distribuida

    Capacitación a cooperativas eléctricas sobre eficiencia energética, redes inteligentes y generación distribuida

     

    Miembros del CEC expusieron en el marco de una jornada de capacitación sobre alternativas tecnológicas para la implementación de redes inteligentes e incorporación de energías renovables en redes de media y baja tensión, organizada por Electroingeniería ICS SA, la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor) y el Consejo Regional Córdoba de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (Face).

     

    El Ing. Carlos Ferrari, disertando sobre  tecnologías aplicables al sistema de distribución

    El Ing. Carlos Maidana, en su exposición sobre Implementación de smart grid en los sistemas de distribución

     

    El Ing. Rodrigo Stein, en su presentación sobre Incorporación de energías renovables en redes de media y baja tensión

     

    Mas información sobre el evento y contenido de las exposiciones puede consultarse en este enlace de la revista Vía Renovable.

  • Córdoba inyecta energía limpia a la red

     
    El Ing. Carlos Ferrari, directivo del CEC, nos cuenta su experiencia como responsable de este proyecto que contempla el uso mas eficiente de los recursos naturales y de la energía en esta nota publicada en la revista Vía Renovable.
     
     
     

     

  • Intercambio de experiencias en eficiencia energética Córdoba-Córdoba

     

    El Comité de Energía Córdoba (CEC) del CIECS (CONICET y UNC) y el Área de Energía de la Diputación de Córdoba (Andalucía, España) acordaron intercambiar experiencias en materia de programas y acciones de eficiencia energética en municipios, edificios públicos y edificios históricos.

    Compartimos la nota al respecto de la publicación digital Vía Renovable

    http://viarenovable.com/promueven-intercambio-experiencias-eficiencia-energetica/#/

  • Workshop de Estrategia Regional para el Desarrollo Energético

    Workshop de Estrategia Regional para el Desarrollo Energético

    Compartimos esta nota realizada por el Centro Científico Tecnológico Córdoba sobre el Workshop realizado en conjunto con la Representación del Estado Bávaro en Sudamérica y el CEC.

    Fuente: http://www.cordoba-conicet.gob.ar/workshop-de-estrategia-regional-para-el-desarrollo-energetico/

      

    El pasado miércoles 14 de marzo, se llevó a cabo, en el auditorio del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Córdoba el “Workshop de Estrategia Regional para el Desarrollo Energético: El Clúster como Herramienta Competitiva”

    El mismo fue organizado por la Representación del Estado Bávaro en Sudamérica y el Comité de Energía Córdoba (CEC), dependiente del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura  y Sociedad (CIECS), unidad ejecutora de doble dependencia (CONICET y UNC).

    Participaron del encuentro funcionarios nacionales y provinciales, representantes de los clústers bávaros, empresarios, especialistas e investigadores.

    La apertura estuvo a cargo del Ing. Marcelo Conrero en representación de la Universidad Nacional de Córdoba; la Sra. Pamela Valdivia, Directora Ejecutiva y Representante del Estado Bávaro en Sudamérica y el Mg. Sergio Devalis, Coordinador del Departamento de Empresas y CEC (CIECS-CONICET y UNC).

    Luego de la misma, se realizaron una serie de exposiciones, charlas y debates con expertos en la temática, con la idea de presentar la experiencia de la región bávara (Alemania); además se debatieron alternativas para la vinculación público privada en la Región Centro.

    Entre las exposiciones estuvo la del Ing. Marco Bergel, Director Nacional de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética de la Nación, (Ministerio de Energía y Minería de la Nación); quien disertó sobre “La importancia de un clúster de energía con perfil de eficiencia energética”.

    El workshop estuvo dirigido a expertos y profesionales técnicos de las reparticiones públicas para los temas energéticos, regulatorios y de competitividad regional;  empresarios con poder de decisión e Investigadores para proyectos con el sector privado, con la idea de sentar las bases para la creación de un clúster en la Región Centro. (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fé).

     

     Para ver el programa completo ingrese aquí.

     

    De izq. a dcha.: Pamela Valdivia (Directora Ejecutiva Estado Bávaro en Sudamérica), Sergio Devalis (Coordinador CEC -CIECS-) y Marcelo Conrero (Rectorado UNC)
    Fotografía: gentileza Área de Comunicaciones Fac. Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UNC.
     

     

  • Redes representativas de BT e impacto de vehículos eléctricos y paneles solares – V. Rigoni

    Compartimos en este enlace la exposición del Ing. Valentín Rigoni, miembro del CEC, sobre Redes representativas de BT e impacto de vehículos eléctricos y paneles solares presentada en el 2° Congreso de Expo y Energía Eléctrica, CADIEC, Mayo 2014.

     

  • Visita al Complejo Hidroeléctrico Rio Grande- Córdoba- Argentina-

    Por invitación del Ing. Waldo Geremia, Gerente de Desarrollo Organizacional de EPEC, integrantes del CEC visitaron el Complejo  Hidroeléctrico Rio Grande, Central de Cerro Pelado, ubicado en el valle de Calamuchita, provincia de Córdoba, República Argentina.

     https://vimeo.com/28735656