Comité de Energía Córdoba
  • Convenio de Cooperación entre la Comuna La Rancherita y Las Cascadas con la Fundación Energía Córdoba

    El acuerdo se realizó el pasado 8 de marzo de 2023 en el  CIECS( CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba).

    Uno de los compromisos a seguir es el desarrollo de temas sobre Eficiencia Energética y Energías Renovables que aporten a la mitigación y adaptación al cambio climático.

    youtu.be/mxi0j_1xE7s.

    Participaron las siguientes autoridades:

    Alejandro Sosa, Presidente de la Comuna de La Rancherita, Miguel Vanetti- Coordinador de la Universidad Popular de La Rancherita, Jorge Domínguez- Coordinador del Corredor Santa María de Defensa Civil y Sergio Devalis, Presidente de la Fundación Energía Córdoba.

  • Menciones en Eficiencia Energética

    Otorgadas al Comité de Energía Córdoba-CEC- que depende del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad- CIECS- Unidad de doble dependencia integrada por el CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba- y al Mgter. Sergio Devalis- Coordinador del Departamento de Empresas y CEC respectivamente.

    Ambas distinciones fueron dadas por el Proyecto de Eficiencia Energética de Argentina, impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación con el apoyo del Fondo de Cooperación de la Unión Europea-2018-2022.

    El CEC participó directamente en la creación y desarrollo de la 3a Red de Aprendizaje Córdoba, como parte de las siete redes que conformaron el proyecto.

    En el presente año y por los excelentes resultados obtenidos producto de la experiencia , la Secretaría de Energía de la Nación creó la 8va Red de Aprendizaje en Mar del Plata.

  • “Eficiencia Energética en Edificios”

    Conferencia organizada por el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética- IDEE- de la Universidad de Málaga, España.

    Disertante D. Andrés Rivera Quero- Schneider Electric.
     20 de Octubre de 2022- 11:30 hora de Argentina.

    Invitan y adhieren S3 ÚNICA,  el Comité de Energía Córdoba-CEC- que depende del CIECS( CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba) y la Red Iberoamericana de Domótica y Eficiencia Energética- RIDEE.

  • Foro Hidrógeno: AHK de Argentina

    El CIECS ( CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba) a través del Comité de Energía Córdoba-CEC, en calidad de partner del evento organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino – Alemana- AHK- invita y adhiere al evento a realizarse el 18 de octubre de 2022.

    https://www.ahkargentina.com.ar/eventos/event-details/foro-hidrogeno
  • Expo Redes 2021- 2022

    Jornadas coorganizadas por la Red internacional sobre Innovación y Educación a Distancia-RIIED, con la participación del Comité de Energía Córdoba – CEC- junto a instituciones de Educación Superior- IES.

    Las Redes de Aprendizaje en SGEn en Argentina pertenecientes al Proyecto de Eficiencia Energética en Argentina, impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación y el Fondo de Cooperación de la Unión Europea fueron presentadas por la Ing. Luciana Rodríguez, Asesora Técnica de la Dirección de Energias Renovables de la Dirección Nacional de Generación Eléctrica de la Secretaria de Energia de Argentina. Es Ingeniera en Materiales. Especialista en Ingeniería en Calidad y Auditora líder en ISO 50001.

    La Red Iberoamericana de Domótica y Eficiencia Energética- RIDEE, y la S3 ÚNICA fueron presentadas por el Dr. Francisco Guzmán Navarro, Director del Instituto de Domótica y Eficiencia Energética- IDEE, del Máster de Domótica: Gestión Técnica de la Energía y Edificios de la Universidad de Málaga. Es además Director de la RIDEE y
    Directivo de la S3 ÚNICA.

    https://lnkd.in/egH7XjMb
    https://lnkd.in/e_W8j4Cn
  • 1er Congreso Internacional sobre Pedagogía e Interculturalidad

    El Comité de Energía Córdoba- CEC- que depende del CIECS ( CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba) conjuntamente con la RIDEE, presentes en el 1er Congreso Internacional sobre Pedagogía e Interculturalidad.

    Coorganizado por la Red internacional sobre Innovación y Educación a Distancia-RIIED y la Universidad Tecnocientífica del Pacífico, México.

    La apertura del evento estuvo a cargo de la Presidenta de la RIIED, Dra. Ana Luisa Estrada Esquivel.

    La exposición sobre Redes nacionales e internacionales de eficiencia energética, estuvo a cargo de Sergio Devalis, directivo de la Red Iberoamericana sobre Domótica y Eficiencia Energética-RIDEE y Coordinador del CEC CIECS.

  • Distinción Investigadores de la Nación Argentina

    Premio Bernardo Houssay otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina a la Doctora Dora Celton por su trayectoria profesional.
    Felicitaciones!.

    Mes de diciembre de 2021.

  • Acuerdo de colaboración entre el CEC y la Red Internacional sobre Innovación de la Educación a Distancia-RIIED.

    Fue celebrado en el mes de diciembre de 2021 un acuerdo de colaboración entre la Red Internacional para la Innovación de la Educación a Distancia – www.riied.com – y el Comité de Energía Córdoba- CEC- que depende del CIECS- (CONICET y la UNC).

    La RIIED cuenta con 21 países y está presidida por la Dra. Ana Luisa Estrada Esquivel- funcionaria de la Universidad Tecnocientífica del Pacífico y Profesora de la Universidad Nacional de Nayarit, México.

  • Videoconferencia sobre Domótica y Eficiencia Energética

    “Soluciones para la  digitalización de la  gestión energética y  el mantenimiento de  instalaciones”.

    Se realizó el jueves 02/12/2021 a las 12:30 hora de Argentina.
    Expuso el Ing. Andrés Rivera.

    Organizada por el Instituto Universitario de Domótica y Eficiencia Energética (UIDEE) de la Universidad de Málaga.

    Adhirieron la Red Iberoamericana de Domótica y Eficiencia Energética- RIDEE, la S3 ÚNICA y el Comité de Energía Córdoba- CEC- que depende del CIECS (CONICET y la UNC).