Esta Red Iberoamericana nacida el 30 de abril próximo pasado, está integrada por 8 países: Ecuador, México, Colombia, Perú, Chile, Uruguay, España y Argentina.
El objetivo principal de la RIDEE es el intercambio de experiencias, necesidades y conocimientos sobre las tecnologías encaminadas a conseguir una mayor eficiencia energética, control de la energía (Domótica) aplicadas a edificios y viviendas, y disminución de emisiones de los gases efecto invernadero, GEI.
El Comité de Energía Córdoba- CEC- que depende del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad- CIECS-CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba, junto a la Universidad Provincial de Córdoba a través de la Facultad de Turismo y Ambiente , conforman el tándem de Argentina Centro-Norte de la red internacional.
La Secretaría de Energía de la Nación y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue conforman el Tándem Argentina Sur. Este proyecto, liderado por el Instituto de Domótica y Eficiencia Energética – Universidad de Málaga, y teniendo como socia del mismo a la Agencia Andaluza de la Energía , es llevado adelante junto a los siete países mencionados.