El Ing. Carlos Ferrari, integrante del CEC y el Ing Pablo Frezzi desarrollaron un modelo de crecimiento factible para el desarrollo de infraestructura eléctrica. El modelo se basa en utilizar un proceso de proyección, referidos a datos del pasado, y un proceso de predicción de estimaciones subjetivas. Es decir que se tienen en cuenta, el consumo de las localidades cordobesas, la explosión demográfica y el crecimiento del sector industrial y rural. Nota completa revista digital Energia Estrategica. Link
En la publicación digital “Energía Estratégica”, el Dr. Ing. Santiago María Reyna,(integrante del CEC, perteneciente al Departamento de Empresas y Energías Renovables del CIECS CONICET y UNC) destacó “los excelentes resultados” de las políticas de acceso a la energía eléctrica en comunidades rurales. Además relató su experiencia en la solución de los problemas en la localidad de Los Naranjos, Salta, indicando los beneficios sociales de la energía. “El día que empezó a generar hubo una gran fiesta. La vida de Los Naranjos ya no sería la misma. Casos como éste podrían reproducirse en nuestra serranía cordobesa en cantidad de lugares”, concluyó el Dr. Reyna en su disertación en el Seminario de Aplicaciones Sociales de la Energía dictada en la sede del CIECS. Link
El día 10 de marzo se realizó la jornada “Municipios y cooperativas de servicio eléctrico frente al cambio Climático”. El evento se desarrolló en el auditorio del Centro Científico y Tecnológico de Córdoba y fue organizado por el Comité de Energías Córdoba, CEC, que depende del CIECS-CONICET y UNC.
En el seminario disertaron el Ing. Ricardo bertolino, Lic. Mario Risso, Mgt. Andrés Agosti, Ing. Carlos Ferrari parte 2 y 3 Ing. Ariel Mohaded, Ing. Sergio Bragagnolo, Cr. Marcos Musso y Dr. Santiago Reyna, entre otros.
Moderador: Dr. Ramiro Rodríguez
Jueves 10 de Marzo de 2016
08:30 hs. – Acreditaciones
09:00 hs. – Acto de apertura autoridades
CIECS (CONICET y UNC)
Universidad Nacional de Córdoba
Secretaría de Desarrollo Energético- MAASP
Comité de Energías Córdoba (CEC)
09:30 hs. – “Coordinando acciones municipales frente al cambio climático”.
Ing. Ricardo Bertolino, Red Argentina de Municipios contra el cambio climático, RAMCC.
10:00 hs. – “Políticas públicas en energías renovables y uso eficiente en el interior provincial”.
Casos Sierras Chicas y Plan de Desarrollo del Noroeste.
Ing. Claudio Puértolas,
Lic. Mario Riso,
Secretaría de Desarrollo Energético de la Provincia de Córdoba. MAASP Córdoba.
10:30 hs. – “Modelo de transformación social-ambiental, mediante la aplicación de eficiencia
energética en los servicios públicos: alumbrado y residuos”
Mg. Ing. Andrés Agosti, Comité de Energías Córdoba, CEC- GESE-UTN-INGENIA SA.
11:00 hs. – “Importancia de la energía eólica en el cambio de la matriz de energía eléctrica”
Ing. Carlos Ferrari (CEC-UNC-UTN-ELECTROINGENIERIA ICS SA).
11:30 hs. – Intervalo
12:00 hs. – “Análisis de factibilidad de un parque eólico en la Provincia de Córdoba”
Ing. Ariel Mohaded, CEC- UNC.
Ing. Sergio Bragagnolo, CEC-UNC.
12:30 hs. – Ley N°27.191 Incentivos para Inversiones en Energías Renovables
Cr. Marcos Musso, CEC- ELECTROINGENIERIA ICS SA.
13:00 hs. – Impacto del cambio climático en el manejo de los excedentes hídricos a nivel municipal:
Análisis de las inundaciones actuales
Dr. Santiago Reyna, CEC – UNC
13:30 hs. – Cierre
Lugar: Auditorio del Centro Científico Tecnológico Córdoba (CCT CONICET Córdoba)
Dirección: Av. Velez Sarsfield 1611. Ciudad Universitaria- Córdoba. Argentina
Presentación Comité Energías Córdoba (CEC)
Mgter. Sergio Devalis CIECS-(CONICET-UNC)- Ing. Gustavo Gattoni (EPEC)
ARCHIVO: CEC
Presentación del libro “Matriz de recursos energéticos de la Provincia de Córdoba”
Ing. Carlos Ferrari (ELECTROINGENIERIA ICS SA)- Ing. Gabriel Gómez(UNC)
ARCHIVO: MATRIZ
Modelo de crecimiento del sistema eléctrico de la provincia de Córdoba
Ing. Carlos Ferrari (ELECTROINGENIERIA ICS SA-UTN)
ARCHIVO: CRECIMIENTO
Impacto de la red inteligente y la generación distribuida en los sistemas eléctricos de distribución
Dr. Juan Carlos Gómez Targarona (UNRC), Ing.Miguel Piumetto (UNC), Ing. Jorge Vaschetti(UTN)
ARCHIVO: REDES
Urbanización, movilidad y demanda energética
Arq. Enrique Moiso (IPLAM-UNC), Arq. Augusto Bravo (IPLAM-UNC)
ARCHIVO: URBAN
Eficiencia energética.
Ing. Gabriel Gómez (UNC), Ing. Ladislao Mathé (UNC)
ARCHIVO: EFICIENCIA
Hacia un aprovechamiento óptimo de las energías sustentables: vectores energéticos.
Dr. Osvaldo Cámara (UNC), Dr. Ezequiel Leyva (CONICET-UNC), Dr. Ramiro Rodríguez (UNC)
Energía Eólica.
Ing. Gustavo Gattoni (EPEC)
ARCHIVO: EOLICO
Pautas para el desarrollo de la energía solar en Córdoba
Ing. Jorge Barral (UNRC), Ing. Mario Pierantonelli (UNVM), Prof. Emilio Gudemos (UNC)
ARCHIVOS: SOLAR, SOLARFOTOV y VEHIC
La energía hidroeléctrica en Córdoba ante el paradigma ambiental
Dr. Santiago Reyna (UNC), Dra. Teresa Reyna (UNC), Ing. María Lábaque (UNC)
ARCHIVO: HIDRO
Participación de la energía nuclear en la matriz de generación eléctrica
Ing. Héctor Malano (UTN), Ing. Gustavo Bustos (UTN), Ing. Pablo Cantero (UTN)
Ing. Carlos Fernandez Acevedo (UTN), Ing. Francisco Gazzera (UTN)
ARCHIVO: NUCLEAR
Producción de energía a partir de biomasa
Dr. Ramiro Rodríguez (UNC), Ing. Cesar Martinelli (UNC), Ing. Mirta Roitman (UNC)
ARCHIVO: BIOMASA
Cluster de Empresas de Energía
EPEC, ELECTROINGENIERIA ICS SA, Estado de Baviera, Representación para Sudamérica, Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina)
El Comité de Energía Córdoba realizó el seminario “Eficiencia energética. Un compromiso de todos” los días 21 y 22 de agosto pasado en el que participaron referentes de organismos estatales, del sector privado y del campo académico y científico.
En el acto inaugural participaron José Luis Bocco, director del CCT Córdoba, Pablo Manzo de la SECYT- UNC, Fabián Lopez, ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, y Sergio Devalis, del Comité de Energía Córdoba.
Acompaño el cierre de las jornadas el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit.
Se acompaña disertaciones. Duran – EPEC – Ferrari – fiat – Formica – garnica – giovine – gomez – heins – lorenzo – pilatti – Programa – Puertolas – reyna – rodriguez – stoll .
El día 26 de noviembre de 2014 se realizó en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, CIECS (CONICET y UNC), el Seminario de Aplicaciones Sociales de la Energía. El evento fue organizado por el CEC (Comité de Energía de Córdoba) en el cual participaron importantes representantes de la materia que abordaron la problemática desde una perspectiva social y tecnológica.
El día 10 de marzo se realizó la jornada “Municipios y cooperativas de servicio eléctrico frente al cambio Climático”. El evento se desarrolló en el auditorio del Centro Científico y Tecnológico de Córdoba y fue organizado por el Comité de Energías Córdoba, CEC, que depende del CIECS-CONICET y UNC.
En el seminario disertaron el Ing. Ricardo bertolino, Lic. Mario Risso, Mgt. Andrés Agosti, Ing. Carlos Ferrari parte 2 y 3 Ing. Ariel Mohaded, Ing. Sergio Bragagnolo, Cr. Marcos Musso y Dr. Santiago Reyna, entre otros.
Moderador: Dr. Ramiro Rodríguez
Jueves 10 de Marzo de 2016
08:30 hs. – Acreditaciones
09:00 hs. – Acto de apertura autoridades
CIECS (CONICET y UNC)
Universidad Nacional de Córdoba
Secretaría de Desarrollo Energético- MAASP
Comité de Energías Córdoba (CEC)
09:30 hs. – “Coordinando acciones municipales frente al cambio climático”.
Ing. Ricardo Bertolino, Red Argentina de Municipios contra el cambio climático, RAMCC.
10:00 hs. – “Políticas públicas en energías renovables y uso eficiente en el interior provincial”.
Casos Sierras Chicas y Plan de Desarrollo del Noroeste.
Ing. Claudio Puértolas,
Lic. Mario Riso,
Secretaría de Desarrollo Energético de la Provincia de Córdoba. MAASP Córdoba.
10:30 hs. – “Modelo de transformación social-ambiental, mediante la aplicación de eficiencia
energética en los servicios públicos: alumbrado y residuos”
Mg. Ing. Andrés Agosti, Comité de Energías Córdoba, CEC- GESE-UTN-INGENIA SA.
11:00 hs. – “Importancia de la energía eólica en el cambio de la matriz de energía eléctrica”
Ing. Carlos Ferrari (CEC-UNC-UTN-ELECTROINGENIERIA ICS SA).
11:30 hs. – Intervalo
12:00 hs. – “Análisis de factibilidad de un parque eólico en la Provincia de Córdoba”
Ing. Ariel Mohaded, CEC- UNC.
Ing. Sergio Bragagnolo, CEC-UNC.
12:30 hs. – Ley N°27.191 Incentivos para Inversiones en Energías Renovables
Cr. Marcos Musso, CEC- ELECTROINGENIERIA ICS SA.
13:00 hs. – Impacto del cambio climático en el manejo de los excedentes hídricos a nivel municipal:
Análisis de las inundaciones actuales
Dr. Santiago Reyna, CEC – UNC
13:30 hs. – Cierre
Lugar: Auditorio del Centro Científico Tecnológico Córdoba (CCT CONICET Córdoba)
Dirección: Av. Velez Sarsfield 1611. Ciudad Universitaria- Córdoba. Argentina
Correo: cec.ciecs@gmail.com
Teléfono: +54 0351 5353769 int. 77014
Dirección: Av. Ciudad de Valparaíso s/n., Ciudad Universitaria. Córdoba. Argentina