Mes: diciembre 2016

  • Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética

    Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética

     

    El Comité de Energías Córdoba (CEC), participó junto a actores gubernamentales, empresariales y académicos de la Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética organizada por la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, perteneciente al Ministerio de Energía y Minería de la Nación, los días 15 y 16 de diciembre en Buenos Aires.

    En el evento, de trascendencia internacional, se presentó el Plan Nacional de Eficiencia Energética y se propuso una campaña de comunicación masiva para difundir las formas de generación de energía y también para concientizar a la sociedad sobre los hábitos eficientes para su consumo.

     

    Lic. Eduardo Ramos Huerta

    Subdirector de Cooperación Internacional Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), México.

     

    En el marco de ese objetivo, se presentó también también una GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS para un uso responsable de la energía, disponible en https://www.minem.gob.ar/consejos-eficiencia/ 

     El programa completo del evento puede consultarse en este enlace.

     

     

  • CIIS16 – Congreso Internacional sobre Ciudades inteligentes, Innovación y sostenibilidad – Libro de resúmenes

    CIIS16 – Congreso Internacional sobre Ciudades inteligentes, Innovación y sostenibilidad – Libro de resúmenes

    Está disponible para descarga el cuaderno de resúmenes del I Congreso Internacional sobre ciudades inteligentes, innovación y sostenibilidad, realizado los días 30 y 31 de mayo y 1º de junio de 2016, en este enlace.

     

  • Congreso Internacional sobre Economía Verde: Conciencia y Acción

    Congreso Internacional sobre Economía Verde: Conciencia y Acción

     
    Los días 1 y 2 de diciembre próximo pasado se realizó en Córdoba el Congreso Internacional sobre Economía Verde: Conciencia y Acción, donde el Comité de Energía Córdoba, CEC, que depende del CIECS (CONICET y UNC), estuvo representado por el Mgter- Ing. Andrés Agosti (Investigador del GESE- UTN).
     
    En el congreso, cada uno de los 300 líderes recibió una capacitación de excelencia, asumiendo el compromiso de imponer una agenda verde en lo inmediato. Cada cual lo debe hacer en su propia área de influencia.
     
    Es de destacar que este congreso fue el puntapié inicial para un trabajo a desarrollar durante todo el 2017, en donde se replicará la experiencia por medio de cursos, capacitaciones intensivas, notas de difusión, y otras herramientas, en toda institución y/o agrupación que lo requiera.
     
    Algunas conclusiones y mas información en estos enlaces:
     
     
     
     
     
     
     De izq. a dcha.: Dr. Mario Molina, Premio Nobel de Quimica, 
    Mgter. Ing. Andrés Agosti (CEC) y Dr. Juan Verde, Presidente de la Advanced
    Leadership Foundation (Harvard)